
Síguenos en Facebook / @ValpoInspira
Giovanni Zamora (27) es conocido en el mundo del graffiti y muralismo como Giova. Antes, fue un estudiante de psicología que trabajó un par de años hasta que se aburrió de las terapias y decidió darle un nuevo rumbo a su vida. Hace tres años se dedica tiempo completo a pintar las paredes de Valparaíso, específicamente del Barrio Puerto donde vive. “Vivo en este barrio porque aquí se valora mucho el arte urbano y creo que desde mi trabajo puedo contribuir a que este espacio mejore, porque está muy abandonado. Siempre siento un compromiso por el lugar donde vivo e intento que mis obras den una nueva cara a la población. Las personas del barrio valoran mucho mi trabajo porque ha permitido que hartos turistas visiten el lugar y así mejore el comercio”, cuenta.
Para Giova los muros son un espacio para relatar lo que está pasando en la sociedad y así plasmar críticas y aportes al sistema.
Lo que veo. Estamos construyendo una sociedad muy individualista por lo que intento comunicar una idea distinta, que va en contra de la privatización de la sociedad y a favor de las grandes mayorías. Una sociedad más colectiva y más humana.
Pinto graffitis y murales realistas. Me gusta pintar la figura humana de distintas formas. No me interesa mucho el arte abstracto, porque creo que es importante que tu obra se entienda, que las personas capten el mensaje y que no haya espacio para la interpretación. Un mensaje directo.
Mis principales influencias están en mi familia. A los 8 años mis padres me motivaron para dibujar y pintar con distintos materiales. Los trabajo voluntarios en la BRP y los graffiteros del barrio Miraflores Alto de Viña del Mar, donde viví en mi infancia, también han sido mi escuela.
*Conoce más del trabajo de Giova en @giova.graffiti
Fuente: Paula.cl / Por María José Salas