
A días de un aniversario más del nacimiento de Violeta Parra, se presentará en Valparaíso la Orquesta Marga Marga, quienes incorporarán en esta oportunidad a su repertorio, El Gavilán de Violeta Parra, adaptada a instrumentos de cuerdas. Una canción inspirada en el desengaño y como una crítica hacia la opresión.
La obra “El Gavilán”, cuyo arreglo fue hecho por Emanuel Ruiz, irá acompañada de un repertorio que pasa por los siglos XVII y XIX, y serán ejecutadas este fin de semana. Viernes 27 de septiembre en el Club Naval de Valparaíso y sábado 28 de septiembre en el Palacio Rioja de Viña del Mar.
No hace falta dar a conocer quién es Violeta Parra y lo que significa para la cultura chilena. Su voz y la armonía de su guitarra son un sello inconfundible para el mundo entero, que pudo conocer una de las primeras disrupciones del folklore chileno, en las que doblegó convenciones de estilos y portó un mensaje adelantado a su época, pero vívido para las siguientes décadas.
Según el libro "Violeta Parra. La guitarra indócil", de Patricio Manss, la primera versión de El Gavilán habría sido creada entre 1962 y 1963, la cual sufrió modificaciones hasta convertirse en un tema inclasificable. Así la describe Manss: “Su fantasía desbordante, sus dificultades técnicas, la convierten en una pieza difícil, lo que explica su desconocimiento y el escaso o ningún interés que han tomado en su divulgación los especialistas del género”.
La entrada es liberada.
* Viernes 27/SEP | Club Naval de Valparaíso (19.30hrs)
* Sábado 28/SEP | Palacio Rioja de Viña del Mar. (19.30hrs)
+Info: Facebook / Orquesta Marga Marga