
Vía: Centex
Quiltros: Radiografía al patrimonio callejero de Valparaíso es un proyecto literario independiente que narra las biografías reales de 39 perros residentes en las calles de la principal ciudad puerto de Chile, con un relato atractivo y envolvente. Durante 5 meses de entrevistas a quienes entregan cuidados a los Quiltros, el autor recopila los datos que permiten estructurar la biografía de cada uno de éstos personajes de cuatro patas.
Imagen: Portada Libro "Quiltros"
Sin embargo, el presente texto trasciende lo que es únicamente relatar biografías de los canes más representativos de los barrios porteños, pues el autor invita al lector a la reflexión profunda respecto a temáticas sociales y egoicas que van emergiendo entre sus páginas. El abandono del perro, es uno de tantos síntomas visibles en una sociedad enferma que afecta las relaciones humanas y la vida en comunidad. Entonces, la temática del perro abandonado, sería un facilitador hacia la observación de un otro y la propia. Podría calificarse como un texto de orientación Humanista Transpersonal, pero con un estilo de narración digerible por un amplio margen de lectores.
Es así que Mora le da vida a su libro Quiltros, que fue presentado el 9 de marzo del 2017 en el Centro de Extensión (Centex), del Consejo Nacional de la Cultura, Valparaíso.
Imagen: Lanzamiento Libro "Quiltros"
“Quiltros: Radiografía al patrimonio callejero de Valparaíso” es un texto que no sólo cuenta lo que significa vivir en las calles siendo una especie no dominante, sino que invita a la reflexión respecto a las conductas humanas que desembocan en el abandono, maltrato, olvido, pérdida de empatía y la desconexión con el respeto a la vida per sé.
El autor invita entonces al lector, mediante la novelización de las historias (sin perder lo medular de los datos) y una mirada existencialista, a profundizar en la riqueza de aquellos incomprendidos facilitadores hacia el autoconocimiento y que en la urbe resultan ser “sólo un perro callejero” entorpeciendo el paso.
Imagen: Lanzamiento Libro "Quiltros"
"Yo leí el libro, fue un viaje por las calles de Valparaiso, pero con otro sentido, mas profundo, honesto y humilde… Eso fue leerelo, reconectarme con la humildad, de la mano con historias de grandes maestros en eso, los 'Quiltros'" relató una porteña.
Vía: Centex