Uno de los más creativos y representantes de la ciudad de Valparaíso, el mimo Tuga, llevó a cenar a 10 personas que se encontraban en Plaza Echaurren.
Valparaíso es una ciudad bombardeada. No es primera vez. Ya lo había sido en 1866. Claro, hoy no son cañones españoles los que golpean sus muros sino los rayados. Se trata de los “tags” o “throw up” firmas básicas o más elaboradas hechas por grafiteros solos o en grupo y que hoy cubren cada espacio disponible.
Una horrenda mole de cemento se alza prepotente en plena Avenida Argentina.
Artesanías de manufactura propia, comida, ropa y libros usados ofrecen libremente en este sector los vendedores ambulantes. Aseguran que les va bien y "no los molestan", aunque los vecinos del sector no están tan contentos...
Dejamos algunas imágenes que llamaron la atención de unos turistas, especialmente por ser improbables y que se atravesaron por su paso por Valparaíso.
Territorio es quien nos da forma, donde cada uno (pueblo, organización y/o individuo) tenemos nuestros propios códigos del cual podemos ser descifrados.